Tipos de extintores según el tipo de incendio
Existen distintos tipos de extintores según diversos factores. En el post de hoy nos centraremos en dividirlos dependiendo del fuego que haya que extinguir.
Los extintores pueden desempeñar un papel importante en la extinción de un incendio. Existen unos cuantos tipos diferentes, cada uno diseñado para una situación específica. El tipo de extintor más común es el extintor químico húmedo, que utiliza productos químicos como agua o carbonato sódico para apagar las llamas.
Un segundo tipo de extintor es el químico seco, que libera un agente como el cloruro potásico para sofocar las llamas. Un tercer tipo es el extintor de dióxido de carbono, que utiliza partículas similares al vidrio para sofocar un incendio.
Por último, también hay extintores especializados para fuegos eléctricos y líquidos inflamables. Sea cual sea el tipo de incendio al que te enfrentes, hay un extintor que puede ayudarte a apagarlo.
Pero veamos detalladamente todos los tipos de extintores:
Extintores de agua
Estos extintores son perfectos para apagar fuegos que tienen su origen en combustibles sólidos y en lugares donde no haya electricidad. Si el fuego tuviese su origen en combustibles, no nos sería útil dada la densidad del agua frente al aceite o gasolina.
Extintores de espuma
Los extintores de espuma sirven para apagar fuegos que provengan tanto de combustibles sólidos como líquidos. Hay que tener en cuenta, y muy importante, que estos extintores son peligrosos si no está cortada la electricidad.
Extintores de agua pulverizada
De entre todos los tipos de extintores, estos son los perfectos para los fuegos que tienen su origen en combustibles, sólidos y líquidos. Al igual que en los de espuma, hay riesgo de electrocución. Por ello, hay que extremar las precauciones en caso de estar en un entorno con electricidad.
Extintores de Co2
Los extintores que contienen CO2 son los adecuados para lugares donde el material es muy caro y corre el riesgo de estropearse. Estos son idóneos en fuegos con origen combustible y, a diferencia de los anteriores, no hay riesgo eléctrico.
Extintores de polvo
Estos extintores son los más conocidos y comunes. Sirve npara fuego de origen combustible y los que provienen de diferentes gases. Estos tampoco tienen riesgo en ambientes eléctricos, por lo que son perfectos para los edificios.
Consúltanos si quieres saber todo los los tipos de extintores
En caso de incendio, la etiqueta del extintor te indicará con A, B, C o D, lo veremos en próximos posts, el tipo de fuego que puede extinguir. Y ya sabes, ante un incendio cualquier precaución es poca. Y en el tema de extintores, tenerlos siempre en perfectas condiciones y al día te ayudarán a salvar vidas. Contacta con nosotros para más información.