¿Como actuar en caso de incendio?
Nos gustaría dedicar el blog de hoy para hablar sobre como actuar en caso de incendio en nuestra vivienda. Sufrir un incendio es siempre un hecho sumamente peligroso. Se origine en nuestra casa o en la de cualquier vecino, el olor a humo enciende todas nuestras alarmas generando, en muchas ocasiones, un pánico que nos bloquea.
Lo peor en estos casos es que aunque creamos saber qué hacer, el miedo nos hace olvidarlo todo y cometer errores que, por desgracia, pueden ser fatales. Debemos tener muy claro cómo actuar, hacia dónde dirigirnos y los procedimientos a seguir ante un incendio en nuestro edificio. Solo de esta manera ayudaremos a los servicios de emergencia a llevar a cabo su trabajo de la mejor manera posible.
Fuego en mi casa ¿cómo actuar?
Puede que el fuego se haya originado por ejemplo en la cocina, deberemos valorar si somos capaces de apagarlo, siendo siempre conscientes de nuestras limitaciones. En este punto los detectores de incendios son imprescindibles, es aquí cuando realmente seremos conscientes de su importancia en cualquier hogar ya que nos ayudan a ganar un valiosísimo tiempo.
Si las llamas son ya demasiado altas y no nos sentimos capacitados para sofocar el fuego, la siguiente opción será la de evacuar la vivienda. Dirigirnos a la salida cerrando a nuestro paso todas las puertas, lo que ayudará a que la propagación del fuego sea mucho más lenta por la falta de aire. Es de suma importancia no pararse para recoger bienes ni maletas. Cuanto antes lleguemos a la calle, mejor.
Siempre se utilizarán las escaleras, jamás el ascensor pues el fuego puede provocar accidentes fatales en ellos. Una vez hayamos llegado al exterior será el momento de llamar a Emergencias 112 para dar aviso de lo que está ocurriendo en la vivienda.
Por otro lado, si el fuego se ha provocado en una estancia que nos cierra el paso a la salida, lo mejor que podemos hacer será buscar la habitación más alejada del foco. Cubrir con mantas, toallas o sábanas húmedas cualquier puerta o rendija para bloquear la entrada de hubo, y taparnos también nariz y boca para no exhalar sustancias tóxicas.
Deberemos mantenernos lo más pegados al suelo posible, ya que a menor altura, mejor calidad del aire. Eso sí, nunca escondernos, puesto que lo que necesitamos es que los servicios de emergencias nos localicen a la mayor brevedad posible. Siempre que contemos con una ventana o balcón que de al exterior, nos posicionaremos bien visibles, de manera que los profesionales de rescate puedan
acceder a nosotros rápidamente.
¿Y si el fuego no es en nuestra vivienda?
Oler a humo en casa nos alerta de cualquier problema cercano. En el mismo instante que nos percatemos de la presencia de fuego en una vivienda vecina, deberemos determinar si nos encontramos más arriba o más abajo del foco del incendio.
En el caso de que nuestra casa se sitúe plantas abajo, nos dirigiremos a la calle rápido y sin pararnos a recoger ningún tipo de bien material. Una vez fuera, llamaremos a los servicios de emergencias.
Si nuestra vivienda se encuentra en cambio sobre la zona incendiada, no deberemos movernos. Nos posicionaremos cerca de ventanas o balcones cerrando a nuestro alrededor todas las puertas y bloqueando la entrada de humo con mantas y ropa mojadas en todas las rendijas.
Un incendio siempre es una situación de riesgo ante la que debemos estar prevenidos. Contar con información y, sobre todo, métodos de alarma y extinción cerca de nuestro hogar será importantísimo para nuestra seguridad. En muchas ocasiones no valoramos el peligro hasta que no pasamos por un incidente en el que nos sentimos realmente expuestos; cuando al final prevenir puede ahorrarnos la mayoría de los riesgos.